Amsafe Rosario advirtió que más de 100 escuelas siguen sin gas en la ciudad

El secretario de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, señaló que las respuestas que brinda el Ministerio de Educación van llegando "muy lentamente".

Con la llegada de las temperaturas más bajas para esta época del año se han disparado los reclamos de colegios públicos sin suministro de gas. El secretario general de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, señaló que las respuestas que brinda el Ministerio de Educación “van llegando muy lentamente”, y exigió al gobierno “más celeridad y sensibilidad” para solucionar el problema de la falta de calefacción en las escuelas. . .

“Las circunstancias ameritan mayor rapidez y sensibilidad. Le habíamos advertido. Y cuando el clima aún no era tan hostil, ya parecía que los problemas no estaban resueltos. Todavía están vigentes y falta velocidad para resolverlos. Teníamos planeado abrazar las escuelas para exigir esto y las suspendimos porque el gobierno se había comprometido a iniciar la obra. Nuestra protesta es que el gobierno registre que la cosa no da para más”, remarcó Terés.

hablar con el programa “La primera de la mañana” de LT8, el titular del sindicato de maestros de escuelas públicas señaló que según las investigaciones realizadas por el gremio “más de un centenar de escuelas en Rosario siguen sin gas. El promedio de los colegios de la zona sur de Rosario y Villa Gobernador Gálvez habla de casi 30 establecimientos sin este servicio".

“Los que sufren las consecuencias son los niños. A veces hay lugares donde se puede mitigar con mejores abrigos o porque hay colegios donde pueden hacer funcionar calentadores eléctricos. Hay establecimientos que pueden poner tres hornillos eléctricos a la vez, pero si llegan a cinco aparatos saltan las conexiones eléctricas”, agregó.

Terés añadió: “Quiero que me midan en este tema y no quiero catastrofizar. Cuando hicimos la última encuesta había 153 escuelas y Litoral Gas hablaba de muchas más. Si Litoral Gas hubiera admitido que la mitad de las escuelas tenían problemas, eso quiere decir que hay unas 200 escuelas. Estamos hablando de edificios escolares. Hay que tener en cuenta que en muchos edificios hay una escuela primaria nocturna, una Eempa, un centro de formación profesional”.

“Advertimos al gobierno de esta situación hace dos meses. Le enviamos nuestra encuesta. Luego viven de hacer anuncios de cifras millonarias para dos o tres escuelas. Pero en Rosario, las inversiones aún son insuficientes. Ahora viene el frío, la cuarta ola de Covid-19 está aquí, debemos brindar las mejores condiciones para las escuelas”, concluyó.