Enviarán 1.575 efectivos de fuerzas federales a Santa Fe para combatir el crimen organizado
Lo anunció el Ministerio de Seguridad al formular declaraciones tras una reunión que mantuvo en Casa Rosada junto al gobernador Omar Perotti.
El gobierno nacional anunció el inmediato despliegue de 575 efectivos de fuerzas federales a Santa Fe, a los que sumarán otros mil hasta marzo próximo, a la vez que creará una unidad móvil especial de Gendarmería en Rosario dedicada a combatir el narcotráfico y otros delitos complejos, dos problemáticas que afectan a la provincia.
"En forma inmediata vamos a sumar 575 efectivos de las fuerzas federales que llegarán a Santa Fe y estarán allí entre 15 y 20 días. Además, se va a crear la unidad móvil número 7, que va a vivir en Rosario y va a estar dedicada a la lucha contra el narcotráfico y el delito complejo. En total, de acá a marzo, serán un total de 1.575 efectivos", anunció el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Agregó que ese refuerzo está destinado a "Rosario, Santa Fe capital y vías de acceso a ambas ciudades".
"No podemos mirar esta situación como una situación pura y exclusivamente de Santa Fe, sino que compete a todos los argentinos", dijo el ministro de Seguridad.
"O resolvemos una situación de esta característica o vamos a ver más complicaciones de las que vimos hasta este momento", completó en rueda de prensa.
Lo acompañaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.
"Estamos atacando toda una problemática que nos preocupa", puntualizó el titular de la cartera de Seguridad.
En la misma rueda de prensa, Perotti marcó la importancia del anuncio del envío de los efectivos de las fuerzas federales y la creación de la nueva unidad móvil de Gendarmería, especialmente para combatir la problemática del narcotráfico y los delitos complejos.
"Es una señal concreta de una decisión del gobierno nacional de tomar este tema como propio, con la responsabilidad y definición que el presidente Alberto Fernández dejó claramente establecido cuando visitó Santa Fe", dijo Perotti.
El mandatario sostuvo que esos efectivos se sumarán "en coordinación" a las fuerzas provinciales y agregó que "la ayuda se necesita" porque la provincia se encuentra "en una transición de reconversión de la institución policial" lo que, dijo, "requiere tiempo y acompañamiento".
Perotti apuntó que esa ayuda que brinda el Gobierno nacional a la provincia "es necesaria para dotar de mayor prevención en las calles".
"Creo que es un paso importante porque define en hechos concretos la decisión nacional, define presencia de una unidad móvil creada exclusivamente para abordar este tema y este es un diferencial".
Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, ante una consulta de Télam, afirmó que "la instrucción del presidente" Alberto Fernández "es redoblar esfuerzos para reforzar la seguridad en Santa Fe", tras un encuentro que mantuvo con el gobernador de esa provincia, Omar Perotti, y en el que participaron los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández, y de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.
"Hay un plan muy claro en Santa Fe que se va coordinar y se va a consensuar y rápidamente se pone en marcha", enfatizó Manzur.