GNL de Vaca Muerta: YPF y ENI sellaron un acuerdo con la árabe ADNOC
El desarrollo prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18.
YPF y ENI firmaron hoy un “ Framework Agreement”, un acuerdo preliminar con la empresa XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas de ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), para avanzar en la negociación de los términos definitivos para su incorporación al proyecto de gas natural licuado (GNL).
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, señaló “la incorporación de XRG al proyecto Argentina LNG, fortalece una iniciativa clave para el futuro energético del país. Esta alianza estratégica nos permite avanzar en el desarrollo de una plataforma de exportación de GNL de clase mundial con un impacto transformador en términos de empleo, inversión y posicionamiento internacional”.
El acuerdo, firmado en el marco de la feria ADIPEC 2025 en Abu Dhabi, representa un fuerte avance en el plan exportador de YPF que el pasado 10 de octubre firmó el Technical FID con la italiana ENI, a la que ahora se sumará XRG.
Además, desde la petrolera de bandera se sigue en gestiones con Shell, con la cual ya se firmó un memorandum de entendimiento y con una cuarta compañía supermajor, que podría llegar a ser Aramco, la petrolera más grande del mundo, del gobierno de Arabia Saudita que el fin de semana lanzó una serie de búsqueda de empleados en Neuquén.
Desde YPF se destacó que este «acuerdo de marco de trabajo» con la firma del Grupo ADNOC, «representa un nuevo avance en el desarrollo del proyecto Argentina LNG que se enmarca en el Plan 4X4 que busca transformar a YPF en una compañía “shale de clase mundial” y en una gran exportadora de hidrocarburos para el año 2031″.
El proyecto Argentina LNG contempla una solución integrada que combina la producción de gas en Vaca Muerta con la licuefacción mediante tecnología de unidades flotantes (FLNG). La primera fase comprende
una capacidad de producción de 12 millones de toneladas anuales (MTPA) de GNL, a través de dos buques de 6 MTPA cada uno, expandible a 18 MTPA. En este caso, sumando un tercer buque.
Esta alianza representa un hito para YPF, al sumar a un actor de los más relevantes del sector energético global. XRG, lleva adelante inversiones en África, Asia y América del Norte.
Es por esto que desde YPF marcaron que «la colaboración con estos socios refuerza el posicionamiento internacional de YPF y acelera el camino hacia una plataforma exportadora de GNL más competitiva».
XRG es la filial internacional de inversiones de ADNOC, establecida para impulsar la expansión global de la compañía en el sector energético, con especial foco en gas natural, productos químicos y soluciones energéticas.
Con un valor empresarial de más de 80.000 millones de dólares, XRG aspira a duplicar sus activos en la próxima década, y tiene como objetivo convertirse en líder mundial en el sector químico, crear una cartera global de gas integrada y fortalecer inversiones en soluciones energéticas.
Las operaciones de XRG incluyen adquisiciones y gestión de participaciones internacionales: Next Decade Rio Grande LNG en EEUU, concesión Área 4 de la cuenca de Rovuma en Mozambique, y varias inversiones en gas en Turquemenistan y Egipto.
La compañía se posiciona como motor de crecimiento sostenible, innovación tecnológica y creación de valor para los socios a nivel global, consolidando el liderazgo de Abu Dhabi y EAU en energía y productos químicos.