Gobierno de Santa Fe lanza canasta escolar a $25.000 para el inicio de clases

La iniciativa "Equipate para el Cole" busca aliviar el gasto de las familias y fomentar el consumo local, ofreciendo más de 20 artículos escolares a precios accesibles.

En el marco del programa Acuerdo Santa Fe, el gobierno provincial anunció el lanzamiento de la canasta escolar "Equipate para el Cole", una propuesta que permitirá a las familias santafesinas acceder a más de 20 artículos escolares por un valor total de $25.000. El anuncio fue realizado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, en una conferencia de prensa en la ciudad de Rosario.

Según detallaron las autoridades, el programa mantendrá el mismo costo que en 2024, a pesar de la inflación del 127% registrada en el último año. Rezzoaglio destacó que este esfuerzo es posible gracias al compromiso del sector privado, sin inversión directa del Estado, y enfatizó que la iniciativa garantiza el stock de productos en toda la provincia.

"Si analizamos el contexto, anunciar 20 artículos, mochila incluida, a $25.000 es una gran noticia para los sectores que hoy luchan con el presupuesto", explicó Rezzoaglio. Además, mencionó que habrá promociones adicionales a través de aplicaciones y tarjetas bancarias.
Por su parte, Puccini subrayó que este tipo de acuerdos refuerzan el objetivo de garantizar precios accesibles y fomentar el consumo en comercios locales. "Ayuda a las familias a comprar útiles para las escuelas y también a la producción", afirmó el funcionario.

El listado de librerías adheridas y los productos incluidos en la canasta pueden consultarse en el sitio oficial del gobierno provincial: www.santafe.gob.ar/preciossantafe.

Además de los útiles tradicionales, este año se suma la opción de adquirir un guardapolvo por $15.000, reforzando el compromiso con la educación pública y la igualdad de oportunidades.

La iniciativa ya cuenta con una amplia adhesión en librerías de distintas localidades, y se espera que la demanda se mantenga estable durante febrero, mes previo al inicio del ciclo lectivo.