Movilización en Helvecia por la violación “en manada” de una chica de 18 años
Aún no hay detenidos y se supo que las cámaras de seguridad del pueblo, que pudieron haber aportado indicios sobre los autores del abuso, son obsoletas y no funcionaban
Pasada una semana de la violación en manada de una chica de 18 años, la comunidad del pueblo de Helvecia, situado 94 kilómetros al nordeste de esta capital, se movilizó para pedir justicia. Por el caso no hay detenidos y ni la fiscal del caso, Celeste Minitti, ni las autoridades de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), brindaron aún información oficial sobre los supuestos avance en la causa.
Pero además, las expectativas sobre si las cámaras de seguridad instaladas en el pueblo podrían aportar algún indicio a la investigación quedaron descartadas porque las 10 instalados “son obsoletas y no funcionan”, según reconoció el presidente comunal, Luciano Bertossi.
Esta mañana, el funcionario aportó otro dato para comprender el estado emocional de los habitantes del pueblo que conduce: días antes del caso en cuestión hubo otra violación a una mujer joven de la localidad, que hasta el momento tampoco fue esclarecido.
La denominada “Marcha Silenciosa” comenzó pasadas las 19 de ayer, en la plaza central de la localidad, y reunió a un poco de un millar de vecinos, en su mayoría jóvenes y familiares. “Nos autoconvocamos en repudio de los hechos del pueblo que atentan contra la integridad de las personas. Exigimos políticas de prevención para que no sigan ocurriendo estos hechos”, expresaban carteles y pancartas que los manifestantes exhibieron durante el caminar silencioso por las calles del pueblo, típico de una zona donde se disfruta de la naturaleza y el río San Javier.
En tanto, crece la preocupación por los escasos datos que se conocen sobre el curso de la investigación para esclarecer el hecho. Los investigadores se aferran al hermetismo y no fue posible aún hallar la punta del hilo conductor que tiene el caso. Lo poco que trascendió es que los funcionarios judiciales analizan cámaras de vigilancia privadas del pueblo y de toda esa zona, en busca de alguna imagen que aporte pistas sobre los sospechosos de haber participado de la violación.
Tampoco pudo ser ratificada la versión de que los investigadores se encontraban en la búsqueda de una camioneta blanca que algunos vecinos dijeron que habría sido vista circular por las calles del pueblo, con varios hombres en su interior, durante la madrugada del domingo 17 de este mes, cuando la mujer fue sometida sexualmente en una vivienda de las afuera de la localidad.
El hecho ocurrió durante las primeras horas del Día de la Madre. La víctima, una joven helveciana de 18 años, fue abordada en la vía pública por al menos tres sujetos que se habrían movilizado en una camioneta blanca.
A partir de su testimonio, se conoció que la mujer fue llevada por estos individuos hasta una obra en construcción, donde fue salvajemente violada.
Los agresores desaparecieron poco después y ella pudo pedir ayuda a sus propios hermanos con su teléfono celular.
Cuando los familiares y la policía la hallaron, se encontraba en estado de shock. Tuvo que ser hospitalizada y los médicos constataron importantes lesiones por el brutal abuso que sufrió. Días después fue dada de alta, pero continúa con un tratamiento médico y psicológico a cargo de profesionales del Servicio de Atención Médica de Salud (Samco) de la localidad.
Los peritajes criminalísticos de rigor fueron realizados por los agentes del Área Científica de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el lugar en el que se consumó el ataque, una casa en construcción, ubicada en Rossi y Humberto Primero de esa localidad.
El caso generó conmoción en la pequeña localidad, de 8000 habitantes. El presidente comunal dijo esta mañana: “La última vez que me comuniqué con la fiscal fue el viernes. Ella insiste con que todo es materia de investigación, pero nada más. Hace 15 días que el pueblo está conmocionado, porque antes de este caso hubo otro similar. Tampoco hay avances para la resolución de ese caso. Esto nos sorprende porque acá la mayoría nos conocemos”, señaló el funcionario.