Perotti remarcó la gestión sanitaria contra la pandemia de coronavirus y el crecimiento
Ante un auditorio reducido por razones sanitarias, Perotti comenzó su alocución con un mensaje de afecto para los familiares de las víctimas del coronavirus y les agradeció el esfuerzo a los habitantes de su provincia.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, remarcó hoy que su provincia "se encuentra mucho mejor preparada para afrontar" la segunda ola de coronavirus y consideró que el sector productivo experimenta una recuperación tanto en montos invertidos como en el crecimiento de puestos de trabajo registrado.
Al dejar inaugurado el 139º período de sesiones ordinarias de la Legislatura local, Perotti le deseó "una pronta mejoría y recuperación al ingeniero Miguel Lifschitz", su antecesor en el cargo, a quien mencionó como "un luchador que le está dando pelea al Covid", internado en terapia intensiva en estado crítico.
En un mensaje que se extendió por más de dos horas, Perotti anunció además la producción pública de cannabis medicinal para que no sea necesario importarlo y remarcó su decisión de “hacer de las escuelas verdaderos espacios cuidados para asegurar la presencialidad que tanto han esperado estudiantes, familias, docentes y asistentes escolares”.
Sobre la producción, remarcó que “los indicadores del último febrero superan largamente a los de febrero de 2020. Se refleja en los procesos de inversión y en el crecimiento de puestos de trabajo registrados. Esto no es casualidad, sino que habla del potencial de nuestro pueblo".
Ante un auditorio reducido por razones sanitarias, Perotti comenzó su alocución con un mensaje de afecto para los familiares de las víctimas del coronavirus, les agradeció a los habitantes de su provincia por el "enorme esfuerzo que están realizando" y consideró que en esta pandemia "nadie se salva solo".
Dijo que su distrito "se encuentra mucho mejor preparada para afrontar la segunda ola" de la pandemia y sostuvo que "se duplicaron las camas críticas, y en algunas regiones se triplicaron", pasando de 154 a 398 en el sector público y que en articulación con el sector privado se cuenta con 1036.
También destacó que el número de respiradores disponibles en la provincia creció un 120% y anunció que en los próximos meses se invertirán 5.500 millones de pesos en infraestructura sanitaria.
Asimismo, el mandatario le dedicó un tramo del discurso al operativo de vacunación, que consideró un "esfuerzo sanitario, logístico y de recursos humanos sin precedentes, con 236 vacunatorios en 323 localidades", que ha permitido hasta el momento inocular a 563.000 personas.
En otro tramo, destacó la reciente presencia del presidente Aberto Fernández y en ese marco señaló el anuncio de una inversión de 76 mil millones de pesos para la provincia: "Rutas, agua, cloacas, acueductos, viviendas, son las señales claras de esas posibilidades que se materializan a través de la relación y el trabajo conjunto de gestión con Nación", dijo.