Santa Fe: apareció suelo lagunar al sur de los pilotes en la Setúbal

El Río Paraná mide 0,16 mts en el puerto de Santa Fe y superó la marca de 1969 (-0,14 mts). El nivel seguirá bajo en los próximos meses. Insisten con que es peligroso transitar por el suelo de la laguna.

Este fin de semana el Río Paraná tuvo un marcado descenso en la ciudad de Santa Fe y perdió 12 centímetros desde el viernes hasta el lunes. La última medición en el puerto local arrojó durante la madrugada - 0,16 mts (16 centímetros por debajo del cero).

Con este nivel, se superó el registro del estiaje del año 1969 cuando en la capital de la provincia se alcanzaron los -0,14 mts. Cabe señalar que a altura actual, quedó muy cerca de otro récord: en 1949 el río descendió hasta los -0,20 mts.

Esta bajante histórica se hace notar (y mucho) en la Laguna Setúbal. Desde hace un par de meses al norte de los pilotes del viejo puente ferroviario, el espejo de agua se muestra ante los ojos de la ciudadanía con extensas orillas, vegetación y el suelo lagunar.

La novedad de estos últimos días es que apareció parte de ese suelo pero al sur de los pilares que alguna vez sostuvieron una conexión ferroviaria (mediados de la década de 1930 hasta principios de los ‘40) y la estructura de una aerosilla (a principios de los ‘80).